
domingo, 31 de enero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
Con un BIC azul...

Yonkis de Oficina
viernes, 29 de enero de 2010
¿Ultimate Holy Fusion?
jueves, 28 de enero de 2010
miércoles, 27 de enero de 2010
Brutal Overkill Old Style
Tras un día raruno tienes ganas de pegar unos cuantos tiros virtuales, quedas con un colega en tu misma situación (uno de los muchos que ahora estamos como estamos) para lanzar unos perdigonazos al Left 4 Dead... ¡¡y entonces recuerdas que tienes la Xbox 360 jodida!!
No pasa nada, gracias al desarrollador indi Eric Ruth podemos bajarnos el demake del juego original estilo NES y descargar tensión a la vieja usanza en el PC:
Asi que nada, a pegar tiritos a muchos zombies con pixelazos como puños y con bastante más colorido que un viejo cartucho de Nes, pero igual de entrañable... (Se pronuncia lefforDEEEED en plan Muchachada)
Servidor va con Zoey y Tapion con Louis... ¡¡Un día de furia con BS estilo 8 bits!!
¡Morid malditos zombies pixelados! ¡Morid!
Vía Pixfans
Para descargar el juego, y muchos otros proyectos, click aquí
No pasa nada, gracias al desarrollador indi Eric Ruth podemos bajarnos el demake del juego original estilo NES y descargar tensión a la vieja usanza en el PC:



Vía Pixfans
Para descargar el juego, y muchos otros proyectos, click aquí
El Mamut Rosa Mosqueado
martes, 26 de enero de 2010
¿Subnormales untados en los consistorios?

Ascó y Yebra pelean por el dudoso honor de albergarlo ¡Bien, majetes, qué listos sois! ¡Cuánto progreso y trabajo que vais a llevar a vuestros municipios!
Miguel relata de puta madre en su tebeo de Rantifuso 8 "Dejadlo en mis manos" estos asquerosos tejemanejes de los poderosos.
EDITO: respecto a este post, mi compañero dice:
Qué bien la reseña, porque viene "al pelo" con la que está cayendo.
Por desgracia, este del cementerio nuclear, no es el único abuso que se produce en ayuntamientos y las pelas que destinan grandes entidades energéticas para gusto y disfrute de sus chupopteros políticos.
Por aquí, por Extremadura hay casos sangrantes con el tema de las térmicas y refinerias. Que es de lo que trata la historia de Ranti 8.
¡Bola rápida!
lunes, 25 de enero de 2010
Lobezno por Bill Watterson (y otros 99 autores más que quitan el hipo)

La galería con las 100 portadas benéficas, aquí
Visto en Entrecómics.
Casual Freak semana 53

Sangre, dolor y violencia, aquí.
domingo, 24 de enero de 2010
Spooks In The Attic - Edguy

Este Spooks in the Attic se encuentra recogido en el EP 'Superheroes' (2005) y posee todas las señas de identidad de sus bofetones noventeros, tal vez por ello se quedó fuera del lanzamiento oficial, 'Rocket Ride' (2006)
Un bálsamo para casi todo ¡Os lo aseguro! ;)
sábado, 23 de enero de 2010
Piratas FM 22 de Enero Online

Up the Irons!
viernes, 22 de enero de 2010
¡Flechazo!

jueves, 21 de enero de 2010
Apadrina un cura

Localizado husmeando en los perfiles de Javi
Ibéroes: La guerra de las rosas

Podeis leer mi reseña completa en Cómic Digital
miércoles, 20 de enero de 2010
Over Capacity

Escrutando el espacio conocido
Cualquier aficionado al tema OVNI estará familiarizado con términos como Nibiru, fechas como 2012 (o 2014 recuerdo leer antes del bombazo del tema maya) o con escritores como Zecharias Sitchin.
Os dejo enlaces sobre esos temas y, además, os presento a Alex Collier, un tipo que lleva tiempo proclamando a los cuatro vientos "un gran suceso cósmico que sucederá en los próximos meses" (Una persona de muchas en ese plan, la de tipos que ha habido -y habrá- así a lo largo de la historia)
Para Alex, y sus seguidores, esta imagen es la de un 'objeto no identificado de dimensiones planetarias que se acerca a nuestro planeta'; yo, pese a ser un tiparraco soñador ingenuo y bastante bobo, solo veo un borrón cósmico de esos que de forma tan sencilla dispara nuestra imaginación.

Lo cierto es que me he pasado la tarde navegando por páginas y foros sobre conspiranoias, ovnis y new age y he descubierto una página que tiene tres añitos, pero que desconocía: SKY-MAP.ORG una web en la que se puede escrutar el espacio conocido con solo introducir las coordenadas adecuadas.
Por cierto, para ver 'la nave', pulsad en DDS, seleccionad la primera opción y luego introducid estas coordenadas respetando el guión:19 25 12-89 46 03
Para lo demás, deleitaos con las hermosas vistas.
Os dejo enlaces sobre esos temas y, además, os presento a Alex Collier, un tipo que lleva tiempo proclamando a los cuatro vientos "un gran suceso cósmico que sucederá en los próximos meses" (Una persona de muchas en ese plan, la de tipos que ha habido -y habrá- así a lo largo de la historia)
Para Alex, y sus seguidores, esta imagen es la de un 'objeto no identificado de dimensiones planetarias que se acerca a nuestro planeta'; yo, pese a ser un tiparraco soñador ingenuo y bastante bobo, solo veo un borrón cósmico de esos que de forma tan sencilla dispara nuestra imaginación.


Por cierto, para ver 'la nave', pulsad en DDS, seleccionad la primera opción y luego introducid estas coordenadas respetando el guión:19 25 12-89 46 03
Para lo demás, deleitaos con las hermosas vistas.
martes, 19 de enero de 2010
Ahorrando en publicidad...
lunes, 18 de enero de 2010
Desafortunada línea de pensamiento
Respecto a este sumario publicado en el Diagonal nº 117.
Comparto aquí la carta que les he remitido a la redacción:
Saludos, compañeros.
Llega un día en que uno no logra comprender en qué momento se pierden las formas, o la línea de una cordura mínima, y ve cómo se juega con falacias peligrosas.
Las palabras no son armas débiles: el discurso de 'estado opresor' está bastante usado y trillado por determinados ámbitos, todos ellos de gente bien acomodada que dirige, sabiéndolo bien, a una masa controlada y sin capacidad de decisión.
Porque es lo que tienen los mensajes emotivos, que no pueden razonarse ni rebatirse. Van directos al corazón, a los valores primigenios que nos han sido inoculados desde que nacemos (y que si no hay un trabajo de derribo, pueden condenarnos a ser esclavos de los errores de otros)
El discurso político es, en definitiva, un discurso emotivo.
Decir que la estrategia represiva de Interior hace difícil la solución al conflicto (vasco) es irónico.
¿Qué conflicto?
¿El que ETA se trata de una mafia de la que viven muchas familias y a la que nadie tiene interés en ver eliminada?
¿El de que en Euskadi 28 años de un mismo gobierno llena de mierda hasta la esquina más recóndita?
¿Que Euskadi tiene ya en sus competencias todo lo que muchos estados-naciones lucharon verdaderamente?
¿Que se adoctrina a los chavales desde la escuela?
¿Que la gente vive con miedo, con el 'tú no hables a ver si te vamos a dar un susto'?
¿El que algunos partidos que parecían una opción viable para discutir el problema nacionalista dentro de las instituciones se han destapado como lamentables pufos?
El conflicto: el que crea un número de individuos al estilo siciliano y apoyados por conexiones que se nos escapan.
¿Estrategia represiva de Interior que siembra de obstáculos la salida del conflicto?
Penas duras para quienes destruyen mobiliario urbano, aterrorizan a conciudadanos y terrorismo callejero en el marco donde se mueve el movimiento violento aberztale. ¿Excesivo? o ¿Educación ciudadana? Cuestión peligrosa, peliaguda, dramática.
Pero no un obstáculo.
¿Detención sistemática de terroristas y colaboradores de los asesinos? ¿Desde cuándo ha sido un acto represivo el defender a los ciudadanos del estado español de aquellas personas que pretenden atentar contra su integridad física?
¿Expulsión inmediata de las instituciones de todos aquellos partidos y personas que, independientemente de sus tendencias políticas, no condenan la violencia etarra que da de comer al nacionalismo más rancio que hay en estos tiempos en España? ¿No es acaso normal que una institución democrática esté libre de esa tara cargada de veneno?
Por lo demás, me remito a lo dicho anteriormente: las palabras no son inocentes, cargar de emotividad un discurso caduco y falso sigue alimentando la ignorancia de todos los que viven ajenos al problema real, que no es sino el siguiente:
Que la gente no sabe respetar ni tiene ninguna intención de aprender a hacerlo.

Saludos, compañeros.
Llega un día en que uno no logra comprender en qué momento se pierden las formas, o la línea de una cordura mínima, y ve cómo se juega con falacias peligrosas.
Las palabras no son armas débiles: el discurso de 'estado opresor' está bastante usado y trillado por determinados ámbitos, todos ellos de gente bien acomodada que dirige, sabiéndolo bien, a una masa controlada y sin capacidad de decisión.
Porque es lo que tienen los mensajes emotivos, que no pueden razonarse ni rebatirse. Van directos al corazón, a los valores primigenios que nos han sido inoculados desde que nacemos (y que si no hay un trabajo de derribo, pueden condenarnos a ser esclavos de los errores de otros)
El discurso político es, en definitiva, un discurso emotivo.
Decir que la estrategia represiva de Interior hace difícil la solución al conflicto (vasco) es irónico.
¿Qué conflicto?
¿El que ETA se trata de una mafia de la que viven muchas familias y a la que nadie tiene interés en ver eliminada?
¿El de que en Euskadi 28 años de un mismo gobierno llena de mierda hasta la esquina más recóndita?
¿Que Euskadi tiene ya en sus competencias todo lo que muchos estados-naciones lucharon verdaderamente?
¿Que se adoctrina a los chavales desde la escuela?
¿Que la gente vive con miedo, con el 'tú no hables a ver si te vamos a dar un susto'?
¿El que algunos partidos que parecían una opción viable para discutir el problema nacionalista dentro de las instituciones se han destapado como lamentables pufos?
El conflicto: el que crea un número de individuos al estilo siciliano y apoyados por conexiones que se nos escapan.
¿Estrategia represiva de Interior que siembra de obstáculos la salida del conflicto?
Penas duras para quienes destruyen mobiliario urbano, aterrorizan a conciudadanos y terrorismo callejero en el marco donde se mueve el movimiento violento aberztale. ¿Excesivo? o ¿Educación ciudadana? Cuestión peligrosa, peliaguda, dramática.
Pero no un obstáculo.
¿Detención sistemática de terroristas y colaboradores de los asesinos? ¿Desde cuándo ha sido un acto represivo el defender a los ciudadanos del estado español de aquellas personas que pretenden atentar contra su integridad física?
¿Expulsión inmediata de las instituciones de todos aquellos partidos y personas que, independientemente de sus tendencias políticas, no condenan la violencia etarra que da de comer al nacionalismo más rancio que hay en estos tiempos en España? ¿No es acaso normal que una institución democrática esté libre de esa tara cargada de veneno?
Por lo demás, me remito a lo dicho anteriormente: las palabras no son inocentes, cargar de emotividad un discurso caduco y falso sigue alimentando la ignorancia de todos los que viven ajenos al problema real, que no es sino el siguiente:
Que la gente no sabe respetar ni tiene ninguna intención de aprender a hacerlo.
Casual Freak semana 52 ¡Aniversario!

Hace ya un año que empezó la publicación de Casual Freak en Cómic Digital, aunque me parezca que fuera ayer.
Hacer "otra tira única con dibujo conmemorativo" ya era abusar demasiado, así que prosigo con la historia de Gus y sus amigos frikis...
Por mi parte, muchas gracias a quienes vais viendo crecer cada semana a estos monstruitos. :)
Sherlock Holmes de Guy Ritchie

La cosa funciona porque la pareja protagonista exuda una química perfecta y se creen Batman y Robin en el Londres de luz de gas. Stop.
Hans Zimmer se despega de las composiciones chusqueras para Bruckheimer y firma una partitura resultona e irreconocible. Stop.
Por lo demás, todo correcto, con los excesos habituales de estilo en el director y las barrabasadas oportunas para el espectador del siglo XXI. Stop.
domingo, 17 de enero de 2010
Piratas FM 15 de Enero

Y aquí tenéis el grupo oficial de Facebook, donde enlazamos todos los programas y mantenemos contacto directo con los oyentes mientras realizamos la emisión.
sábado, 16 de enero de 2010
Dr. Stein 2010 -Unarmed de Helloween-

Su lanzamiento para este 2010, 'Unarmed: Best of 25th Anniversary' no pasa de ser una mera curiosidad egosatisfactoria, un disco celebrando los 25 años de la banda reversionando temas clásicos de todas sus etapas. Si bien en un primer momento puede parecer un lanzamiento menor (estamos acostumbrados a escuchar los temas clásicos del grupo cantados por Deris en los directos) encontrarnos con un disco que desmonta literalmente sus canciones y las rehace de nuevo se trata de un bofetón para el más integrista y un soplo de aire fresco para el oyente más desenfadado.
Esta es su version de Dr. Stein, canción de 1988 incluida en el 'Keeper II'. Esta remezcla es un lolazo de tema. Si nos lo sueltan así en directo, les matamos, pero para un disco de conmemoración, no está naaaaaaada mal.
PD: el resto de temas del trabajo siguen la misma línea cachondona-transgresora. A mi me ha encantado, ¡espero con ganas el disco completo!
viernes, 15 de enero de 2010
Nuevos Piratas FM

Este es el programa de la semana pasada.
Y de propina, toda una tanda para escuchar y que acabo de subir. Podéis bajarlos todos aquí.
jueves, 14 de enero de 2010
Devastación musical
miércoles, 13 de enero de 2010
Con o sin inquilinos

Suena a mensaje en clave, maligno... casi puedo ver como acarician a Minibaldomero mientras dictan el texto del mensaje por teléfono y piden la tarifa más barata (coño, si tienes pelas para comprar, con o sin inquilinos, una casa, lo tendrás para un aviso en condiciones, no?)
Pues eso, mensaje en clave maligna.
Categoría gatos ¡Ya!

Hoy he comentado con un simple Epic LOL en "la casa" de un amigo y me he acordado de una conversación que tuve una vez sobre las muletillas de los usuarios de dicha web. De ahí el dibujo, que supongo que no es nada original (ese tipo de coments es lo más gracioso de esta web) así que de fijo que otros dibujantes ya habrán hecho gracietas parecidas.
Al final, por cierto, perdí el interés por la página hace meses por dos razones: el mismo tipo de noticias (y blogs) siempre en portada y un sistema de votos "poco kármico" (te voto a tí, me votas a mi, voto esta noticia que de fijo va a portada y gano Karma, ahora te fundo a negativos por defender la propiedad intelectual en los comentarios...) así que la cosa se volvió bastante monótona.
Reconozco, eso sipe, que de vez en cuando me gusta visitarla y ver que todo sigue relativamente igual, para tranquilidad de mi obsesiva personalidad alérgica al cambio.
PD: recopilar los coments de muchos usuarios de esa web, que no son periodistas pero que se creen más periodistas que los redactores de muchas de las noticias que enlazan, da para un libro entero de anécdotas y chorradas, por cierto... :D
martes, 12 de enero de 2010
Todos congelados en la paz social

Leído en Trabajar Cansa
lunes, 11 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
Capitalismo: Una Historia de Amor

El cine de Michael Moore es comedia (si eres una persona de derechas) o de terror (si tienes ideas de izquierdas), pero jamás deja a nadie con indiferencia en el cuerpo.
Su último trabajo abre varios frentes de ataque al sistema económico que rige el mundo y a los EEUU. En diferentes hilos narrativos vemos como explota la burbuja inmobiliaria, los bancos se quedan con las casas hipotecadas con los créditos basura, las grandes empresas se lucran con la muerte de sus trabajadores y se desactivan los derechos civiles en el congreso norteamericano en pos de salvaguardar un sistema que, como el símil al principio con el Imperio Romano, se encuentra en sus últimos días de voraz existencia.
Capitalismo: una historia de amor no hace ni puta gracia. Empezando porque se trata de un trabajo que mueve la Paramount con la ayuda de los hermanos Weinstein (ex Miramax, Ex Disney), pasando por el feo panorama social que dibuja de las zonas mas desfavorecidas de los estates y terminando porque con el número de gente sin casa, sin trabajo y sin expectativas de mejorar sus vidas que hay en el mundo la mala hostia con la que sales del cine es considerable.
Una película (¿más?) de Michael Moore chupando cámara, protagonista absoluto de la historia que narra y, en definitiva, un trabajo crítico con el sistema pero que que se basa en él para llegar al máximo número de personas posible.
¡Hostia, qué pereza!

viernes, 8 de enero de 2010
Holy Battle for Humankind!!
jueves, 7 de enero de 2010
Rock Zone 55

En la sección Zona de Ozzyo firmo las reseñas de los siguientes tebeos: 'La Estación de las flechas', 'Batman ¿Qué le sucedió al cruzado enmascarado', 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', 'El Dulce Hogar de Chi', 'Powers: Leyendas' y 'Hexed: La Marca de Lucifer'.
Disfruten!
Diseño de personajes para consolas portátiles -NFGMan-

El autor disecciona, a lo largo de 190 páginas, diferentes soportes portátiles en los que se ha ido desarrollando esta faceta creativa (pasa por alto las consolas de sobremesa salvo en el capítulo dedicado a las conversiones de gráficos) y completa el libro con firmas invitadas que en la actualidad trabajan diseñando imágenes con píxeles a la antigua usanza pero apoyados por nuevas herramientas.
El repaso a soportes portátiles (incluyendo su prehistoria con las Game & Watch y coetáneas) es satisfactorio, pero deja un hueco tremendo al pasar por alto la Game Gear de Sega, tal vez por tratarse de una Master System en pequeño y no una consola aparte.
Por supuesto incluye pequeños consejos para los que deseen iniciarse en la creación de sprites y un buen estudio de la evolución de los diseños de varios personajes del mundillo. Hay un especial cariño puesto al análisis de los sprites de Mario y Sonic, un olvido completo de Link y la extraña presencia de Bonk, un personaje de tercera fila que debe estar vinculado al escritor de alguna forma que se nos escapa. Por supuesto que Sir Arthur no falta a la cita.
Un libro recomendado para los amantes de los videojuegos clásicos y de este estilo visual que se refugian en retro consolas y en la Nintendo DS para seguir disfrutando de esta forma de creación de gráficos.


Más info sobre el libro y el autor en la web de la editorial
miércoles, 6 de enero de 2010
Chica de rojo y azul
martes, 5 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Donde no hay, no hay...

El primer festival del humor de 2010 se lo lleva por goleada la derecha mandrileña, que en la Cabalgata de Reyes del distrito de Chamartín ha autorizado una carroza de la plataforma conservadora Derecho a vivir (DAV) contra la ley del aborto.
El colectivo ultracatólico fundamentalista Hazte Oir es quien está detrás de DAV y se les ve venir a la legua; en nada, partido político y, sumando dos y dos, menos votos para el PP.
Aquí, la noticia.
(La foto es un detalle del llamamiento ciudadano que realizó DAV, fuente: Diario Público)
Casual Freak semana 50

Suscribirse a:
Entradas (Atom)