martes, 6 de abril de 2021
Novedad en descarga gratuita: Ven, que te lo explico con dibujos ESPECIAL ISABEL DÍAZ AYUSO
martes, 23 de marzo de 2021
Cuatro maris y un confinamiento (Portada)
Uno de mis dibujos del confinamiento del año pasado ha terminado sirviendo de base para la portada de un pequeño libro de relatos.
Cuatro maris y un confinamiento
Yolanda García
Ficha editorial, en este enlace
Ilustración original, en este enlace
lunes, 22 de marzo de 2021
Próximamente Con Dibujos Especial Ayuso
OJO: ¡NOVEDAD FANZINERA DE BATALLA EN BREVE!
Porque hay que animar muy fuerte a que la gente acuda a votar frente a Ayuso este 4 de mayo.
Porque recordar sus desmanes, sobre todo desde el inicio de la pandemia, es necesario.
Porque la turra no se da sola ¡Hay que darla!
miércoles, 10 de febrero de 2021
Las vitaminas (remake 2019)
domingo, 3 de enero de 2021
jueves, 24 de diciembre de 2020
Feliz Hansgrubercaída (2020)
Versión de 2016 en este enlace
Siempre.
martes, 22 de diciembre de 2020
jueves, 17 de diciembre de 2020
La niña que soñaba con el Coche Fantástico
En 2019 hice también esta historieta dedicada a KITT y a David Hasselhoff y a todas las que crecimos viendo en los 80 en TVE1 las aventuras de aquel hombre que no existe en un mundo lleno de peligros.
Espero que os guste.
Puedes leer La niña que soñaba con el Coche Fantástico a mejor resolución en este enlace.
Color por Iván Roca de RockMedia
domingo, 13 de diciembre de 2020
jueves, 3 de diciembre de 2020
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Pareja -Encargo como regalo de boda-
viernes, 6 de noviembre de 2020
Remember, remember (remake 2019)
Puedes leerla en buena resolución en este enlace
sábado, 24 de octubre de 2020
miércoles, 30 de septiembre de 2020
Se sigue muriendo gente que aún no se había muerto. Hoy, Quino. DEP.
Se sigue muriendo gente que aún no se había muerto. Hoy, Quino. DEP.
Unas palabras, porque para mí este tipo fue muy importante.
Supongo que, como en la infancia de quienes tuvimos padres y madres progresistas socias del Círculo de Lectores en los años 80 y 90, muchas tendréis este libro. Este recopilatorio me acompaña desde que tengo 11 años. Se editó en 1993, no es la obra completa de Quino, pero ofrece un buen lienzo de todo lo que es Mafalda.
A mis hermanas y a mí nos encantaba. Debimos de leerlo miles de veces por el estado en el que se encuentra en la actualidad. Hay tomos mejores que recopilan este trabajo /por el que será siempre recordado/ y ediciones peores (aún deseo sacar fuerzas para quemar la colección de la bolcheteca de Público de 2008 ) pero este está bien, y como todo lo de Mafalda, tiene la supervisión de su creador.
Quino era muy rojo, hasta sus últimos días. Cuando en latinoamérica cogió fuerza el movimiento anti abortista y usaron a Mafalda como icono escribió airado que Mafalda era bien roja, que apartasen a Mafalda de su verde reaccionario, que agarrasen a Manolito o a Susanita para sus fines, que por ellos había creado esos personajes.
Suele decirse que 'Todo está en The Wire' o en 'La vida de Brian'. Para mí muchas cosas de mi vida y de hoy mismo siguen en Mafalda. La representación de su Argentina antes del golpe de Videla es un poco nuestra Españita de antes y de ahora también. Sus personajes, que de pequeños nos hacen intuir esbozos del mundo, se nos descubren aún hoy como fieles reflejos de todas nuestras miserias. Aún sufro cuando veo a usuarios de internet del sector liberal o ancap portando la foto de Miguelito, cuando por el amor de dios, 'son unos Felipes de la vida'
Mafalda era elegante, y Quino es uno de los autores en los que puede que de forma inconsciente me haya fijado más a la hora de aprender a narrar a golpe de gag. Amaba de pequeño su estructura de gags, la preciosidad de sus viñetas. Todo estaba bien, en su sitio, pensaba. Cuando aprendes a usar técnicas de dibujo y composición entiendes luego estos procesos y los interiorizas. Quino fluía, de forma estupenda, y eso que confesaba siempre que no sabía dibujar bien a sus personajes y que calcaba siempre sus rostros para que quedasen lo más similares posibles.
Me gustaban sus chistes únicos, de los que El País ofrecía de forma regular en sus páginas, me han seguido gustando y me maravillo cuando veo uno suyo que no conozco. Es jodido decirle adiós a un tipo que siempre ha estado ahí, entre las viñetas.
Repasando este tomo de Mafalda he encontrado en sus páginas el boceto de maqueta de uno de los fanzines de activismo que escribía en el instituto con muchas amigas y amigos de un grupo de trabajo. Por las cosas que veo anotadas debe de ser del año 97 o 98. Fotocopiábamos tiras de Mafalda y las metíamos para rellenar. Quedaban bien, eran actuales, aunque tuviesen ya más de 25 años. Estoy seguro de que lea la tira que lea ahora, encontraré similitudes con cosas que estamos viviendo en estos mismos momentos. Supongo que eso es una tremenda grandeza de Quino; que nos retrató tal cual somos, sin importar el año.
Estoy un poco triste y quiero recordar a Quino con una tremenda risotada realmente. Repaso mentalmente las viñetas que le dedicó al más pequeño de la familia, a Guille, que es gourmet y sabe qué tierra de qué macetas comer y cuales no. Río.
Gracias, Quino.
viernes, 4 de septiembre de 2020
Ana Amado
La historia de este chopeo me apetece contárosla.
Desde hace lustros hago fotos, muchas fotos, desde lo amateur a todo lo profesional que puedo ser en temas de trabajo o colaboraciones en coberturas de conciertos. Los casi 15 años dando vueltas por ferias con mis compas de Rantifuso también han quedado capturados en cientos de fotos, siempre tratando de hacer repors en cada acto para que se pudiese ver lo que se cuece en las zonas fanzineras.
A mis amigas y amigos también les tengo fritos; siempre voy con mi cámara a todas partes (mítica mi querida G11 que se rompió hace un par de años y aún me preguntan por ella) -Otra coña de mi amor por capturar almas de incautos colegas es que luego nunca o casi nunca les comparto lo que hago, pero eso es otra historia dentro de nuestras bromas personales-
El caso es que el que hace las fotos nunca sale en ellas. Eso es de primero de Werlisa (mi primera cámara, regalo por cumplir 8 años, fue un modelo baratuchico de esa marca) y no es que lo lleve mal. Pero la verdad las pocas fotos que tengo de mí en mis sesiones cubriendo actos son capturas a traición de mi calva hechas sin que yo además supiese que se había cogido mi cámara. Sí, es gracioso luego encontrarte con cosas así, no lo niego ¡Por favor, si hasta una de mis parejas, antes de salir juntos, una vez me hizo una foto así a traición con el motivo de chinchar mi maltrecho eguito de melenudo ¡nunca olvidaré de aquello!
Ok, en este punto, hace poco menos de un año, en un acto del trabajo en el que contratamos a una fotógrafa profesional para realizar la cobertura me pillaron en un par de fotos haciendo el canelo mientras los acreditados probaban las luces de la zona conmigo.
Y luego me enviaron una de esas fotos. Y me hizo una ilusión tremenda, porque claro, el eguito. Y que a cualquiera le gustan esos detalles ¿no? Ya comenté en persona que me había reído mucho de la foto y que pensaba darle un uso exagerado en mis redes, y que también me gusta corresponder a los detalles.
Hace nada, por trabajo, me encontré con una imagen de la persona que me lanzó la foto de la que os hablo, así que vi claro el chopeo fast & furious. "Es de bien nacido ser agradecidos", que se dice.
Foto por chop, chop por foto.
domingo, 30 de agosto de 2020
jueves, 27 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
martes, 23 de junio de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
El ROI son los padres y a Correos le ha salido redonda la campaña del arcoiris: o la campaña LGTBI explicada en NÚMEROS
Una nada comparada con otras acciones de administraciones cuando, por ejemplo, se han celebrado victorias en un Mundial de Fútbol o el día de las Hispanidades o de las Constituciones.
Pero hay más: esos 12k pavos han generado un ROI (RETORNO DE LA INVERSIÓN) de 500k euros (MEDIO MILLON DE EUROS O QUINIENTOS MIL EUROS) en forma de impactos por aparición en medios y menciones. Un absoluto ÉXITO ECONÓMICO para la campaña.
La campaña (pensada para MADRID, planificada desde el año pasado y presupuestada como muchísimas otras con antelaciones precovid y que ha dado trabajo a las empresas que la han hecho) consta de vinilar 5 (CINCO) furgonetas, 9 (NUEVE) buzones y decorar la oficina de correos de Chueca (1, UNA)
La campaña ha generado también un sello conmemorativo que, a día de hoy, ya ha agotado TODAS las unidades y ha generado una recaudación de 18k (DIECIOCHO MIL) EUROS. El estado ha ganado 5000 euros con la campaña, si lo que preocupaba era EL DINERO.
Seguro que quienes no son de Madrd, o si lo son, fijo que deben de haber pensado que se ha decorado TOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODA LA CIUDAD y que de nuevo SE HA DESPILFARRADO EL DINERO DE TODOS para dar visibilidad a la MALDITA CORRECCIÓN POLÍTICA... o yo qué sé, que a lo peor hasta pueden ir a cualquier pueblo perdido a pintar arcoiris heretofóbicos.
Esto es así por dos cosas:
1 (UNA) hay una base homófoba muy seria cuando veían quejas a este respecto y el sesgo de confirmación hacía tirar al monte.
2 (dos) VOX y muchos medios afines y otros altavoces ha sido quienes ha hecho que toda ESPAÑITA piesen que este malvado gobierno sociocomunista (que no ha hecho ni una jodida expropiación en todo el estado de alarma) estaba tratando de convertir en homosexual o atentando contra la HETEROSEXUALIDAD a toda la población.
Los datos los tenéis en las páginas salmón de Invertia (del españolo) no le voy a dar visibilidad en clicks, pero si queréis comprobar que no os miento, copiad este enlace.
[https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20200622/arcoiris-correos-convirtio-inversion-eur-impacto-millon/499450392_0.amp.html?fbclid=IwAR29d_Xwf3v-GUkFtpaME7OFlmzZEIqWflhrC3HDU5c27Xz0719gtLurB8E]
PD: A quienes les ha molestado esta campaña... ¡cuánto por hacer todavía!
martes, 9 de junio de 2020
Tonight We Riot
Tonight We Riot se estructura en cuatro mundos al estilo de SMB3, (homenajean incluso a la bandera de fin de nivel del juego original de 1985), tiene multitud de guiños a la cultura popular y a revueltas políticas actuales (hace aparición incluso Loukanikos en varias fases), hace gala de una necesaria inclusividad de género y racial y hasta podemos ver unos trasuntos de Batman como guardas de seguridad hiperanabolizados en las zonas residenciales.
lunes, 8 de junio de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Morirte con los pulmones encharcados en pus
Estas semanas he leído bastantes cosas desagradables sobre el COVID19 y sobre todo lo que en mis redes compartían personas sobre lo que estaban viviendo en los hospitales, incluidas a quienes conozco que han perdido a alguien por la enfermedad.
Al principio también leí info de médicos que se atrevieron a subir alguna foto con los enfermos entubados, cuando la gente no era consciente cuanto de grave es la cosa si lo pillas y, sobre todo, pensaba que no ayudaría mucho ver muertos en los medios porque la gente no debiera necesitar ver eso para darse cuenta de la gravedad del asunto.
Ok, en los últimos días con las 'desescaladas' que se están viendo en otras zonas y las infos de otros países donde han tenido que dar marcha atrás a los desconfinamientos por nuevos brotes, la cosa creo que pinta fea.
Lo que más me impresiona es saber que si estás consciente cuando empiezan a colapsar tus pulmones el procedimiento obliga a los doctores a informarte de que te van a sedar y que tal vez no despiertes nunca. La entubación se hace sedando al paciente porque el cuerpo rechaza el tratamiento. Tienen que aplicar además antiinflamatorios por las heridas que causa. Estás inmóvil 24 horas los días que pasas con la respiración asistida, que son muchos, si logras salir de ella, y las secuelas físicas son de aúpa.
Además, ahora hemos empezado a saber que una vez pasado el COVID pueden presentarse otros efectos secundarios mortales como trombos; un trombo es mortal si se no se deshace bien o si se desplaza y llega al corazón, un amigo de mi pareja murió así de un golpe que se diño en una pierna, con unos días de retardo.
El resto de lo que os pongo en el mensaje lo he copiado del muro de una enfermera, os ahorro la terrible foto.
Dice así:
"Era esperable que durante la Fase 1 se abarrotaran las terrazas de los bares.
Es comprensible, porque durante todo este tiempo no se han visto imágenes de lo que en realidad estaba pasando. Que yo recuerde la única que se publicó fue una foto de un muerto en una polémica portada de "El Mundo".
Quienes hemos vivido esto en directo hay imágenes que no se nos van de la cabeza. Os aseguro que pocas cosas impresionan tanto. Todos los enfermos de Covid tienen que estar colocados boca abajo (pronados, se dice) y esto se debe a que apenas tienen capacidad respiratoria y la poca que tienen sólo la conservan si están en esta posición. Hacen falta 9 personas para colocar a un enfermo intubado y con un montón de catéteres boca abajo, para que no se arranque nada al pronarlo. Están 23 horas en esta posición. Sólo se les da la vuelta para hacerles el aseo.
Se les forman úlceras en las mejillas y por eso hay que rotarles la cabeza cada poco tiempo. Este es sólo un ejemplo de uno de los cuidados más básicos de estos enfermos. El resto de técnicas que hay que hacerles, os las voy ahorrar, porque no son nada agradables.
¿Por qué cuento todo esto y por qué cuelgo esta foto? Porque si se vieran más imágenes de este tipo igual tomábamos más conciencia del riesgo que corremos o podemos hacer correr a grupos de riesgo si no tomamos las medidas mínimas. Soy la primera que critica la gestión del gobierno y me gustaría reírme del virus, pero el rebrote ya es algo que los ucistas dan por hecho y les preocupa bastante porque el rango de edades cada vez es más amplio. Ahora mismo hay pacientes de 20 y de 30 años infectados y graves. Yo no soy quién para decirle a nadie lo que debe hacer, no es mi función, pero si esto sirve para que alguien se lo piense dos veces antes de hacer el indio, me doy por satisfecha."
Y ya, que abresos.
Cuidaos y tened cuidado.
Post con la foto
8 años
sábado, 9 de mayo de 2020
viernes, 8 de mayo de 2020
Nuevo manual de BUENAS PRÁCTICAS para la contratación en el SECTOR MUSICAL
Puedes descargarlo en este enlace; y leer la nota de prensa de difusión a continuación. Por descontado, puedes difundir libremente este contenido entre tus grupos de música y alojarlo en tu medio de información, blog o redes sociales para que llegue a cuanta más gente mejor.
--
Los sindicatos afrontan el año cero del sector musical, con un sector que va a tener que sufrir un año 2020 sin música en directo. Quedan muy lejos aquellos lugares comunes que cuestionaban que se pagara a artistas y bandas por el intercambio de su música en internet con el endeble argumento de que “los músicos que vivan del directo”.
Antes de la pandemia en el sector musical el fraude era generalizado:
• Las propias instituciones contrataban en fraude de ley obligando a presentar factura, es decir, obligando a un contrato mercantil a artistas y bandas que ni siquiera estaban en el RETA.
• Grandes festivales, que reciben subvenciones y un enorme apoyo económico gracias a las marcas y la esponsorización, tampoco respetaban los derechos laborales de los grupos locales y estatales que contrataban.
• Finalmente, las salas de pequeño aforo desde hace años jamás programan, sólo alquilan en condiciones leoninas, desentendiéndose también de la legalidad vigente.
Este es un Manual de Buenas Prácticas para el año cero en el sector musical. Tenemos la oportunidad de que se contrate a artistas y bandas de manera legal, con un contrato laboral que genere derechos y de cobertura a las y los trabajadores y que no es ni complicado ni caro de realizar. La ley es clara, quien actúa en directo es un trabajador por cuenta ajena, no por cuenta propia.
Como el primer Manual realizado en el año 2016 (año en que comenzaron a surgir los primeros sindicatos del sector musical) se podrá descargar en PDF y de manera libre y gratuita, para que haya la máxima difusión y encaremos la vuelta de la música en directo teniendo claro que el fraude, la explotación y la precariedad también van a estar controlados como el virus que hemos sufrido.
Puedes descargar el «Nuevo manual de buenas practicas para la contratación en el sector musical desde este enlace».
Nota de prensa, en este enlace.