%20copia_blog%20y%20rrss.JPG)
Tendría que haberte hecho este dibujo el pasado 1 de junio. No. Tendría que haberte hecho este dibujo mucho antes. Tendrías que haberlo podido ver. Ya sabes lo que pienso, hablo mucho contigo, y con papá. Junio es un mes duro. El verano me da miedo. Sé que es pensamiento mágico, pero todas las pérdidas van muy pegadas. Te aferraste hasta el último aliento aquel día hace cuatro años. Recuerdo como si fuera una de esas películas que puedo recitar de memoria toda esa jornada, y la anterior. Y las posteriores. Y luego la ausencia. Tendría que haberte dibujado mucho antes. Tenía que haber acabado un dibujo que empecé en el que estábamos tú, tus tres hijos/as y tu nieta en el parque, aún con mascarillas todos/as. No fui capaz de acabarlo.
Casi no logro hacerte este.
Guardabas en la cocina una de mis felicitaciones hechas con acuarela con mis pequeños monigotes con los que representaba a toda la gente que me rodeaba y quería. No recuerdo si fue por una Navidad, o por un cumpleaños. Creo que sería más Navidad. Sí. Nunca dejé de hacer regalos en esas fechas. No sé qué fue de aquel dibujo.
Casi no logro dibujarte este año, casi no logro sacarme esto de encima. Habías muerto ya, apenas hacían pocas horas de tu cremación. Le pedí a tu hija pequeña que me mandase dos fotos tuyas. Esas en las que papá te retrató haciendo mofa de Alianza Popular y Fuerza Nueva. Son fotos en blanco y negro. Me llegaron por WhatsApp. Dos fotos de dos fotos. A mí siempre me hicieron reír mucho cuando las veía de pequeño (y no entendía nada). He querido hacerte un retrato digital sobre una de ellas. Pero no he podido.
De nuevo.
Como si no lograse quitarme de encima esa deuda, ese retrato, ese momento congelado en el tiempo que con Photoshop y dibujando sobre foto le regalo a la gente que quiero y aprecio ("hay que saber hacerlo", me dijo un buen compañero, cuando menosprecié una vez mi trabajo). Se resistía cada línea posible, cada pixel de esa foto me decía que así no.
Pero te debía ese dibujo. Y agarré lápiz, cuaderno y tinta y me pegué con la hoja en blanco hasta que te vi. Como te vio papá en ese momento con la cámara, en esos primeros años tras la muerte de Franco y el final de su dictadura. Esa época de la Historia reciente de España de la que el relato oficial os ha borrado. A los cientos de miles que luchasteis contra el régimen desde vuestra pura convicción, ideología y férrea voluntad. Haciendo cada parte lo que podía. Vosotros os dejasteis la vida. Esa foto debe de ser de las primeras elecciones tras la muerte del dictador, 1977.
Esta ilustración no te hace justicia, la foto es hermosa, captura a una mujer de 30 años con una mirada cómplice y divertida hacia su compañero. Es un fotón. Pero no te gustaría que lo enseñase, así que lo guardo, para mí, para verlo y recordar muchas cosas.
Casi no logro hacerte este dibujo, pero como todos los "casi", aquí está. Lloro porque no puedas verlo. Ni este ni todos los que debiera haberte hecho. Aún hay mucho trabajo. Hay cosas en paz, otras que siguen agarradas.
Mamá, te quiero. Te echo mucho de menos. Allá donde estés, siempre presente.